EL MEMORANDO |
¿QUE ES UN MEMORANDO?
El memorándum es la manera de comunicar en forma breve asuntos de carácter administrativo a personas de una empresa, institución o dependencia de gobierno.
Regularmente este documento se elabora en hojas de papel media carta. También hay formatos que llevan impreso el nombre de MEMORANDUM. (El plural de la palabra es variable y todos son correctos Memoranda, Memorándums, Memorandos o Memorándumes).
Otra definición de sería: Un memorándum (memo como se le conoce en el ambiente laboral) es un documento escrito que es menos formal que la carta y se utiliza para el intercambio de información entre áreas de una empresa con el objetivo de dar a conocer información diversa como recomendaciones, instrucciones, disposiciones y más.
Partes de un memorándum |
Encabezamiento. Es la principal parte del memorándum, la cual comprende varias partes:
Cuerpo. Es la parte de memorándum que posee el texto que da la información a transmitir. ...
Término. ...
Membrete. ...
Nombre del año. ...
Sello anexo. ...
Memorándum simple. ...
Memorándum múltiple.
¿CUANDO SE UTILIZA UN MEMORANDO? |
El memorándum, al igual que en el lenguaje coloquial se le denomina “memo”,
Se usa internamente para pedir o entregar información de manera rápida y sumaria.
Esta comunicación constituye la vía más práctica para la tramitación y ejecución de órdenes funcionarias u otra clase de materias. Por lo mismo, en los servicios públicos el memorándum ha reemplazado a las notas.
Generalmente el memorándum se utiliza para lo siguiente:
Conocimiento y devolución.
Conocimiento y archivo.
Petición de mayores antecedentes.
Solicitud de informe.
Remisión de informe.
Dictado de resolución, etc.