EL LENGUAJE

0




EL LENGUAJE

Es la facultad netamente humana por la cual podemos expresar nuestros pensamientos a través de signos lingüísticos.
CARACTERISTICAS

UNIVERSAL

-          Porque todo ser humano hace uso de esta capacidad, sin importar pueblo, raza, ni distinción de clase social.
RACIONAL

-          Es propia del ser humano, el netamente lo realiza, por medio de la RAZÓN – INTELIGENCIA.


-          Porque el resultado de la racionalidad, el lenguaje se desdobla  en unidades  portadoras de significado, las cuales podemos clasificar:
o   MORFEMAS
o   FONEMAS
-          A de tener en cuenta que esta doble articulación del LENGUAJE fue propuesta por ANDRÉ MARTINET.

INNATO

-          Es propio del ser humano, viene consigo, y que al interrelacionarse en un entorno social lo redescubre y lo reaprende.

-          PREDISPOSCIÓN GENETICA  -à NOAM CHOMSKI

FUNCIONES DEL LENGUAJE

No ha de olvidar que la función principal del lenguaje es la de emitir y dar a conocer un determinado pensamiento a partir de signos convencionales, pero dentro del proceso de la comunicación encontramos funciones propias del hablante, que a continuación detallaremos.

FUNCIÓN REFERENCIAL.

Es propia del REFERENTE, el cual detalla una situación, INFORMACIÓN de manera clara, directa y concisa.


CLCICK EN EL EJEMPLO DE FUNCIÓN EMOTIVA






FUNCIÓN EXPRESIVA, EMOTIVA
EMISOR

Se da cuando el emisor, de manera alguna expresa, sentimientos, emociones, es decir nos da a conocer su mundo interior.

CLCICK EN EL EJEMPLO DE FUNCIÓN EMOTIVA



FUNCIÓN CONATIVA, APELATIVA
RECEPTOR

Esta función se aprecia cuando el emisor trata de persuadir y convencer  influyendo de manera alguna en el receptor, logrando que el receptor tenga un cambio de actitud.

CLCICK EN EL EJEMPLO DE FUNCIÓN EMOTIVA


FUNCIÓN FACTICA
CANAL  

Tiene como propósito el poder MANTENER, ACTIVAR la atención  de los hablantes mediante expresiones  que traten de INICIAR, PROLONGAR y CERRAR una CONVERSACIÓN.

CLCICK EN EL EJEMPLO DE FUNCIÓN EMOTIVA


FUNCIÓN POETICA ó ESTÉTICA
MENSAJE

Esta función aparece en el ámbito literario, mediante recursos expresivos (METAFORAS, EPITETOS, RIMAS, ETC). Para llamar la atención sobre el propio mensaje.
-          Poemas, refranes, locuciones, canciones, etc.

CLCICK EN EL EJEMPLO DE FUNCIÓN EMOTIVA




FUNCIÓN METALINGUISTICA
CÓDIGO  

Se caracteriza por abordar , aclarar o EXPLICAR aspectos lingüísticos   del mismo lenguaje. En pocas palabras diríamos es la que DEFINE, CONCEPTUALIZA referente al lenguaje.

CLCICK EN EL EJEMPLO DE FUNCIÓN EMOTIVA


Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios