BASES DE CONCURSO DE POESÍA Y DECLAMACIÓN

0




BASES DE CONCURSO DE POESÍA Y DECLAMACIÓN

1.    PRESENTACIÓN:

Conmemorando la XIII Edición del Festival del Huarango, respaldado bajo la Ordenanza Regional N° 006-2017-GORE-ICA, que declara de interés regional la conservación y restauración de los Relictos de Bosques de especies nativas existentes en el Departamento de Ica, incluyendo e institucionalizando, en el calendario de festividades regionales, la conmemoración del “FESTIVAL DEL HUARANGO”, el tercer viernes de abril de cada año; el Gobierno Regional de Ica, invita al público en general a participar del concurso de Poesía y Declamación.
El concurso de Poesía y Declamación es una actividad que se realiza con el objetivo de fomentar el conocimiento y bondades del árbol milenario  “El Huarango” y su interacción con los bosques y plantas nativas de Ica, durante muchos años, así como desarrollar el uso de la creación literaria como herramienta de expresión, en los estudiantes de los niveles, Primaria y Secundaria.
2.    FINALIDAD:
Dar a conocer y entender la belleza poética y el valor de la Biodiversidad en nuestra Región, participando en el Concurso de Poesía hacia nuestro árbol legendario “El Huarango” actividad  programada dentro de la celebración  de la XII Edición del Festival del Huarango.
3.    OBJETIVOS:

§  Incentivar en los estudiantes, el amor por nuestra Biodiversidad iqueña.
§  Desarrollar capacidades y habilidades literarias a través de los Cuentos dedicada al Huarango.
§  Promover la participación e integración de los estudiantes y literarios con nuestra Biodiversidad a través de sus experiencias poéticas.
§ Incentivar la cultura y la expresión artística de la poesía y declamación, como parte de la formación integral de los estudiantes.
§

4.    DE LOS PARTICIPANTES:

ü  Participaran un máximo de tres alumnos por categoría (primaria, secundaria).
ü  Los poemas tendrán una extensión máxima de 25 versos, escritos con tipo de letra “Times New Roman”, número 14.
ü  Los poemas en la parte inferior deberán llevar el seudónimo del participante.
ü  Los Poemas se entregaran en  sobre manila, consignando sus datos personales, teléfonos, o alguna dirección.
ü  Los participantes solo pueden enviar hasta tres poemas.
ü  Los estudiantes tendrán un máximo de 5 minutos para declamar sus poemas.

ü  Los participantes deberán estar 30 minutos antes del concurso, el que no llegue a la hora señalada quedara fuera del concurso.
ü  Cada  concursante declamara un poema.
ü  Podrán participar todos los estudiantes de educación, primaria y secundaria de la Región de Ica.
ü  Se tomará en cuenta la puntualidad en la presentación de sus poemas hasta la fecha establecida.
ü  Los concursantes  al participar en el concurso firmaran una autorización, en la que permiten utilizar sus poemas en próximos festivales del Huarango considerando los créditos que corresponden al autor.

5.    MATERIALES:

ü  Traer los poemas en hoja papel A4 con la firma en seudónimo y  en un sobre cerrado el cual llevara los nombres y apellidos, IE a la que representan, correo electrónico y dirección.

6.     DE LA TEMÁTICA:

ü El tema del concurso está dedicado al árbol “El Huarango”

7.     DE LOS JURADOS:

ü El jurado estará conformado por Poetas reconocidos de la Región Ica quienes estarán evaluando las figuras literarias que haya podido emplear en su poema, la intensidad de emoción o el impacto que trasmita Ud. en sus versos y con qué facilidad pueda llegar al corazón del lector, al igual que la riqueza de su vocabulario empleado a través de su poema de principio a fin.

8.     DE LA CALIFICACIÓN:

Se tendrán en cuenta los siguientes criterios:

Poesía

·         Originalidad, único, no copie versos antes expresado por poetas clásicos.
·         Presentación
·         Ortografía
       Declamación
·         La riqueza del vocabulario empleado será positivamente valorada.
·         Uso armonioso de la voz
·         La sutileza del gesto
·         La mímica

·         Modulación
·         Desplazamientos en escena

9.         DE LA REALIZACIÓN DEL CONCURSO:

Lugar        :           Explanada del Museo Regional de Ica – Ministerio de Cultura.
Día            :            19 de abril del 2018.
Hora         :           10:30 a.m. – 12:00 p.m.

10.     INSCRIPCIONES:

Los poemas se entregaran en las oficinas de la UGEL Ica con la Especialista de Educación Ambiental Tula Monrroi.
                                   
11.      DE LA PREMIACIÓN:

ü  Se premiarán a los 3 primeros puestos de cada categoría (primaria, secundaria)
ü  Los resultados de los poemas ganadores se darán a conocer el mismo día del evento.


XIII Edición del Festival del Huarango
Ica – Perú.
2018




Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios